Felicidades Adalucía por tus bellos libros. Cuéntanos un poco sobre ellos.



¿De donde sacas tu inspiración al escribir tus libros?
Pienso que mis inspiraciones vienen de todo lo que ha sucedido en mi vida a través de los años: de mis experiencias de niña, de joven y también de las ocurrencias de mis hijos. Mi familia siempre ha sido lo más importante para mí y, por eso, mis libros tienen siempre presente los valores familiares. Tengo cuatro hijos grandes y, además, he criado a mi nieto que ahora tiene 12 años. Siempre he estado rodeada de niños y por eso me es fácil escribir para ellos. Además me encanta enseñar. De allí surgió el libro de cerámica, porque quería enseñarle a mi nieto todo acerca del barro y no encontraba un libro adecuado para su edad. Por eso decidí escribir este libro, para explicar un tema difícil de una manera comprensible y, para que tanto un niño como un principiante, de cualquier edad, pudiera entender el tema.
Siendo escritora e ilustradora ¿cuál es el proceso para tus cuentos infantiles? ¿Qué viene primero la imagen o la historia?
Es muy largo y a veces un poco complicado. Casi siempre las palabras vienen primero, pero muchas veces el proceso es simultáneo. Se me ocurre, de pronto, la imagen y luego se me vienen las palabras mientras creo la ilustración. Otras veces pienso en varias imágenes a la vez y apunto mis ideas, luego me dedico a formular el texto. Pero todo tiene que estar planeado y calculado a la perfección para que el libro quede bien.Se que tu publicas tus propios cuentos ¿Cómo es el proceso al publicar tus libros?
En realidad la parte administrativa y todo ese proceso lo hace mi esposo. Hemos usado una compañía en Nueva York que se llama justbookz.com. Ellos ayudan a pequeños editores , como nosotros, en el proceso. Nos ha gustado trabajar con ellos.Tus esfuerzos han sido galardonados en varias entregas de premios ¿Cómo se siente al saber que tu trabajo ha sido valorado en esta magnitud?
Esto es algo que todavía no puedo creer que esté sucediendo con mis libros. Es con estos premios cuando te das cuenta que vale la pena todo el esfuerzo: las desveladas, las levantadas a las 5 de la mañana para sacar tiempo, de donde sea, para escribir e ilustrar. Lo más increíble de todo, es el hecho de que, gracias a estos premios, la editorial Santillana S.A. se interesó por La chica de Mendiburo y nos compró los derechos para cuatro idiomas, para editar y distribuir el libro en Latinoamérica y también en España y Portugal. La edición latinoamericana de este libro ya está lista y muy pronto saldrá al mercado.
¿Cuál es tu consejo para los niños que visitan nuestro blog?
Que sigan sus sueños. Que dibujen, pinten, escriban y que no dejen que nadie les diga que no se puede seguir un sueño, por más difícil que parezca. Yo siempre quise ser escritora, aunque por muchos años este sueño quedó olvidado. Desde los 12 años escribía canciones y poemas. En mis piezas de cerámica inscribía palabras, versos. Todo esto me ha servido ahora que sí me dedico, de veras, a escribir. Algunas poesías que escribí de adolescente, ahora las incluyo en mis libros.
Muchas gracias Adalucía y esperamos contar contigo en Los Bloguitos en el futuro.
Comentarios