
Graciela Lecube Chavez nació en Argentina y ha dedicado su
vida a actuar y escribir.
A los 4 años subió a un escenario a declamar. A los 8 ganó
un concurso escolar de composición. A los 16 comenzó su carrera profesional en
la radio. 10 años después hizo 12 películas, radio, teatro. Escribió cuentos
para cuatro revistas y un periódico.
En pleno ascenso se casó y emigró a EE.UU. y vive en Nueva
York desde 1951. Allí reinició sus dos carreras y se convirtió en mamá y
abuela. Comenzó a escribir poesías para niños en la revista Iguana y lleva
muchos años colaborando en Los bloguitos.
1) Graciela, cuéntale a los chicos dónde queda Argentina.
La Argentina está al sur de las Américas-a unas 11 horas
de vuelo directo desde USA donde a Santa claus lo llaman Papá Noel. Nadie más
que a el se le ocurriría quitarse su pesado traje rojo y zambullirse primero en
el Océano Atlántico y luego en el Pacífico, para nadar como un pez por el
Estrecho de Magallanes que los une. Y todo porque mientras aquí es invierno, en
Argentina es verano.
2) ¿Por qué te fuiste de tu país?
Por razones ajenas a mi voluntad, que podrán leer en mi autobiografía
que aún sigo escribiendo.
3) ¿Cómo te inspiras para escribir?
La inspiración es una dama caprichosa que me interrumpe para
decir algo que ni yo misma sé que es hasta que lo pongo en un papel primero, y
en la computadora después, donde edito, borro y reescribo hasta sentirme feliz,
en paz o a gusto.
4) ¿Desde niña ya sabías que serías escritora?
No, yo quería ser abogada defensora de los indefensos, arqueóloga,
astróloga y actriz. Mis padres y mi hermana que era muy talentosa me ayudaron en mi carrera de
actriz.
5) ¿Cómo nacen tus poemas?
Igual que los pollitos cuando rompen el cascarón para
salir. Si estoy “a punto” dentro de mí, ¡Bingo!, nace un versito.
6) ¿Tus personajes son reales?
Algunos, totalmente…Otros son mitad y mitad, porque los transformo
usando los recuerdos acumulados en el banco de mi vida.
7) ¿Qué estás escribiendo, creando ahora?
Además de mi biografía, un libro con entrevistas hechas a personajes
muy famosos del cine mundial, un CD que grabaré con mis poesías, traduciendo
del inglés una obra de teatro, y mucho más.
8) Te pedimos un saludo para los niños que leerán ésta entrevista.
Les digo “¡Hasta siempre!” con la foto que ven de mí y que
fue tomada a mis 4 añitos. Y recuerden que para ser personas de bien, tienen
que leer, mantener la fe y actuar con responsabilidad.
Graciela fue una de las primeras voces en español en las
estaciones de radio de Nueva York. Directora femenina del semanario dominical
“Hablemos” para periódicos de Latinoamérica por más de 6 años. Editora
internacional de los cosméticos Avon por 28 años ... narradora de libros
"Talking Books" para ciegos por 23 años... entrevistadora, directora
de comerciales, maestra de dicción para actores... primera actriz de teatro...
premio H.O.L.A. (Organización de Actores Latinoamericanos) 2004 por su
trayectoria artística. Esto y ¡Los Bloguitos! , con más historias y más
personajes.
Leticia Teresa Pontoni
2017
Comentarios