
Cantante a nivel internacional, dueña de una voz excepcional, simpática, amable, nacida en Villa Urquiza, Buenos Aires en Argentina. A todo le pone su sello. Y vaya si sabe hacerlo. Es maravilloso verla cantar y deslizarse sobre el escenario cuando surgen de su voz las más bellas notas de una canción. Sus interpretaciones llegan al alma. Hoy vamos a conocerla un poquito más. Ha obtenido diversos premios entre ellos un Grammy a la Excelencia, y fue nombrada Personalidad Ilustre de la Cultura de Buenos Aires y Ciudadana Ilustre de Montevideo, Uruguay.
1. Muchos niños y
niñas sueñan con cantar. ¿Qué podes decirles sobre cómo llegar a ser una
cantante reconocida como vos? Todo requiere esfuerzo. Y cuidados de la voz.
Considero que los sueños junto con el amor, son el principal
motor de la vida. Todos los seres humanos tenemos sueños por cumplir, y poder
hacerlo es algo maravilloso. Pero tenemos que saber que eso no es algo que
sucede mágicamente, sino que tenemos que poner mucho de nosotros para que pase. Alcanzar nuestras metas
requiere de preparación, dedicación y mucho sacrificio.
Les diría que nunca dejen de soñar, pero siempre con los
pies sobre la tierra, pensando que muchos de nuestros sueños pueden hacerse
realidad.
¡¡Una carrera artística debe forjarse con mucho esfuerzo,
sacrificio y aprendizaje. El ascenso debe darse paso a paso, si saltar etapas.
Muchas veces sucede que no todo es color de rosa, existen altibajos, pero les
aseguro que realmente vale la pena!! Es muy gratificante todo el reconocimiento
y el cariño que se recibe de parte de la gente.
La Argentina es un semillero de jóvenes talentosos que están
ávidos de formarse para crecer y desarrollarse como verdaderos artistas, y está
bueno aspirar a a ser un artista reconocido, para eso hay que formarse,
estudiar y ejercer la vocación con toda nuestra alma. Es un camino difícil,
pero pleno de satisfacciones.
2. Cada año que presentas tus espectáculos en el Teatro Gran
Rex de Buenos Aires sé que hay audiciones de nuevas voces. ¿Vos supervisas las
mismas? ¿Hay gente muy talentosa no?
Hay muchísima gente súper talentosa y que aún no tuvo su
oportunidad de ser conocida. Yo siempre que puedo trato de ofrecerles un
espacio en mis espectáculos para que puedan tener esa oportunidad que tanto anhelan.
La verdad es que veo un fututo muy promisorio para nuestro país en el terreno
artístico. La Argentina es un país con una riqueza artística comparable con los
grandes países ícono del show business internacional por la cantidad y la
calidad de espectáculos que ofrece. En la medida que existan oportunidades para
cultivar, preparar y educar a estos talentos, pienso que nuestro país puede
tener un futuro artístico de excelencia.
3. ¿Qué recuerdos atesoras de maestros de canto que tuviste?
Tuve el privilegio de formarme con grandes maestros como
Clara Calvo con quién estudié canto y Dante Gilardoni con quién estudié Arte
Dramático. Y recuerdo con un inmenso cariño a mi maestro, el querido Norberto
Mazza, un capo que me preparó vocalmente en Foniatría y Canto, fue también
maestro de muchísimos artistas. Él se desempeñó como docente en mis es escuelas
hasta el momento que falleció, un querido maestro, de quién guardo gratísimos
recuerdos.
4.¿Qué significa para vos ser considerada una de las cinco
voces del planeta por el diario New York Times?
¡¡Cada vez que me lo mencionan, me da mucha vergüenza!! Eso
surgió por la crítica que hizo un periodista cuando fue a ver mi actuación en
el Carneggie Hall de Nueva York, y me eligió entre las cinco mejores voces del
mundo. Fue un momento increíble.
5. A cada canción que cantas le pones sentimiento, vivís la
historia. ¿Qué más le agregas de vos?
Un verdadero artista siempre encuentra la manera de poder
renovar los recursos para interpretar una canción. Lo más importante es
entregarlo en cada interpretación, poner el alma y el corazón a flor de piel
para expresar las emociones.
Hay temas como “Mentira” que son clásicos de mi repertorio
que los canto desde hace treinta años…sin embargo son canciones que están
siempre vigentes porque son temas universales con los que la gente se siente
identificada. No me canso de cantarlos porque además de ser canciones
maravillosas se lo que significan para las personas que vienen a escucharlas,
son mágicas, siempre me mueven alguna fibra interna que hace queme conmueva al
cantarlas.
6.¿Soñabas o imaginabas todo lo que te pasó en tu carrera?
¿Qué nuevas emociones llegan para la cantante?
Siento que he recorrido el camino indicado, que no estuve
equivocada en cada decisión tomada, porque los resultados superaron ampliamente
lo imaginado. Siempre supe que iba a ser alguien diferente, que me iba a
dedicar a lo artístico, pero cuando recién comenzaba no imaginaba que llegaría
donde hoy estoy. Ha corrido mucha agua debajo del puente, y creo que estoy en
el punto justo de mi carrera, conservo todo el potencial y la calidad
interpretativa a lo largo de los años se fue nutriendo y está hoy mucho más
enriquecida que en los inicios de mi carrera. Siento que estoy pasando por una etapa de madurez
artística que me hace sentir plena en todo sentido.
En Noviembre de 2014
tuve el gran honor de recibir el premio Grammy a la excelencia musical. ¡¡Ese
fue un momento increíble, uno de los hitos más importantes de mi trayectoria
sin lugar a dudas!!. Un Grammy no es un premio para un músico. Me siento muy
honrada y súper feliz por tamaña distinción.
Estoy orgullosa de contar con el apoyo y el cariño
incondicional del público. Pienso que no son muchos los artistas que después de
tantos años, logran permanecer en el corazón de la gente y pueden seguir
llenando teatros cada vez que se presentan. Yo soy una eterna agradecida por
todo lo que la vida me da, y trato de devolverles lo mejor de mí.
7. Contanos de los duetos en el Teatro Colón de Buenos
Aires.
El espectáculo “Las Elegidas y Los Elegidos-Duetos” que se
realizó en el Teatro Colón de Buenos Aires fue una hermosa experiencia. Canté
con prestigiosos y reconocidos colegas, yo tuve un dueto con el gran tenor
Darío Volonté, interpretamos mi canción “me das cada día más”. Para mí es un
gran honor el poder pisar nuevamente ese escenario junto a queridos colegas de
la música todos muy talentosos.
Y algo que me llena de felicidad y orgullo es que el 8 de
Junio tendré mi primer concierto sinfónico en el Teatro Colón, realmente un
privilegio presentarme con un espectáculo especialmente creado para brillar en
esa sala tan importante para todos los argentinos y entre las más prestigiosas
a nivel mundial. Estoy muy ansiosa. ¡¡Les aseguro que será inolvidable!!!
Disfrutemos de algunos videos....
Disfrutemos de algunos videos....
Valeria Posee Escuelas de
Comedia Musical en distintas zonas del país como Córdoba, además de Buenos
Aires, Mar del Plata, Mendoza, Tigre, El Talar, Bahía Blanca, Castelar. Y
también fuera de Argentina sus escuelas están en: Montevideo. Y con convenios
hechos con otras escuelas llegan a Chile, Paraguay, EE. UU.
Visiten su sitio web para saber
más de Valeria:
Gracias por hacernos sentir
felices al escuchar tu voz querida Vale.
Leticia Teresa Pontoni.
(las fotos son gentileza y con el permiso de la señora Valeria Lynch)
(las fotos son gentileza y con el permiso de la señora Valeria Lynch)
Comentarios
Las entrevistas que compartes son de gran inspiración para grandes y chicos. Me da gusto que todas estas personas puedan acercarse un poco a nosotros, tus lectores por medio de tus preguntas. Espero con ansias la siguiente entrevista!
Marce