Entrevista a Julio Bocca, un talentoso de la danza clásica


Quiero que conozcan a Julio Bocca, no podemos decirle "ex-bailarín" de ballet pues los verdaderos artistas nunca se van de los escenarios, por más que el tiempo pase y por la edad salgan del escenario, su corazón sigue ahí, inamovible.
1. ¿Cuándo comienza tu amor por la danza clásica? ¿Cuándo te diste cuenta que ese era tu camino en la vida?
En realidad, yo aprendí a amar el baile desde que estaba en la panza de mi mamá, porque ella era bailarina y en cuanto aprendí a caminar, estuve junto a ella en las clases que dictaba en mi casa. Nunca fui obligado por ella, simplemente lo hacía como un juego y luego seguí haciéndolo, estudiando y perfeccionándome con otros profesores.
2. Sos un embajador de la Danza Clásica en el mundo. Te debes sentir orgulloso.
Siempre fue un orgullo bailar y representar a mi país donde iba.
3. ¿Cómo fue la época en que tu partenaire era Eleonora Cassano?
He bailado con numerosas estrellas –Eleonora es una de ellas- pero con Eleonora, además, hemos logrado una amistad muy estrecha que continuamos hoy día, aunque ya no bailamos, porque yo dejé de hacerlo en 2007.
4. Así como el cantante cuida su voz del frío, del calor. ¿Qué hace un bailarín para cuidar su cuerpo?
Principalmente, comer sano; descansar bastante y jamás exigir al cuerpo más allá de lo que el mismo cuerpo puede dar. Tratar siempre de estar atentos a cómo reacciona cuando lo exigimos en algún movimiento. Si sentimos que algo no está bien o duele, ir a ver al médico para que nos haga un chequeo.
5. ¿Qué pasaba cuando volabas en los escenarios? Pues con la danza clásica el bailarín debe sentir que vuela.
Para mí bailar es mi alegría y sigo disfrutando de la danza de otra manera, podía demostrar lo que sentía y hacía lo que más me gustaba.
6. ¿Qué se siente estar dirigiendo el Ballet Nacional de Uruguay?
Es algo nuevo para mí y me ha dado muchísimas alegrías. Poder trasmitir mis conocimientos a mucha gente joven, que tiene entusiasmo y ama la danza es realmente bueno.

7. Tu página Web es: www.juliobocca.com allí veo que tu Escuela tiene diferentes cursos para niños, adolescentes y adultos. De danza, de dirección de espectáculos. Es muy completa. Te felicito. Contanos sobre este emprendimiento que llevas adelante hace años.
En un primer momento fue sólo de Danza Clásica pero ahora además se dicta Comedia Musical y hace un par de años se ha creado el DiProDi, que es un curso relacionado con la puesta en escena completa de un espectáculo: la dirección, producción y el diseño. Cuando creé la Escuela Julio Bocca, mi interés era poder enseñar a los niños y jóvenes que sintieran amor por bailar todo lo que era necesario para que aprendieran a hacerlo, no sólo amando la danza sino también adquiriendo los conocimientos necesarios. Para ello, contamos con excelentes profesores. Después, junto con Ricky Pashkus, creamos la Escuela de Comedia Musical y con idea del mismo Pashkus, se creó el DiProDi. En todos los cursos, contamos con profesores experimentados y en el DiProDi invitamos a empresarios y directores para que den charlas a los alumnos.
8. ¿Que podes decirles a los niños que cada día visitan Los Bloguitos y que quizás sueñan con ser bailarines de ballet?
Muy simple, que estudien, se esfuercen por ser cada día mejores y que siempre estén tratando de ser muy buenos, no sólo en la danza sino como personas pero, además, que continúen con la escuela, que es muy importante. De hecho, en mi Escuela no tomamos niños o jóvenes que hayan abandonado los estudios.
9. ¿Te concentrabas antes de comenzar a bailar?
Antes de comenzar a bailar hay que hacer una clase de calentamiento muscular, durante la misma la mente ya se va concentrando en lo que tiene que hacer; eso es algo que uno lo hace casi sin pensar.

Agradecemos a Julio su tiempo al responder estas preguntas para Los Bloguitos.
Leticia Teresa Pontoni.
(La foto de Julio Bocca es de Rosalie O'Connor)

Comentarios