Esta entrevista fue publicada en inglés en La Bloga
Por René Colato Laínez
Traducción de Leticia Teresa Pontoni
Felicitaciones por tu nuevo libro Pelé, el rey del fútbol, Mónica tu eres la reina de las biografías sobre personajes latinos para niños. ¿Cómo surgió la idea de éste gran libro?


Bien, tuve un entrenador muy particular-el entrenador Charlie, quién me llamó “Pie grande” porque tenía un buena patada al jugar al fútbol. Siempre jugué en la defensa. Como se puede ver en la foto, jugué en AYSO (La Organización Juvenil de Fútbol Americano)
Tus hijas deben estar contentas con éste libro. ¿Cuál fue su primera reacción? Sé que ellas juegan al fútbol.
Ellas estaban ansiosas. Le dediqué el libro a mi hija Juliana que juega en el club Flagstaff United. Viajamos con su equipo y fue admirable ver a éstas niñas de sólo 9 años tan fuertes y equilibradas dejar todo en la cancha de juego.
Las ilustraciones del libro son maravillosas. Amo como el ilustrador captó a Pelé en acción en la tapa del libro. ¿Cómo fue el proceso de ilustración? ¿Tuviste contacto con Rudy Gutiérrez?
Estuvimos en contacto por correo electrónico y espero tener el placer de conocerlo personalmente muy pronto. El es increíblemente talentoso y tiene un gran espíritu. Rudy ha trabajado en la industria de la música-el ilustró la tapa del disco de Santana Shaman- y su mezcla de color, movimiento y ritmo era perfecto para la historia de Pelé.

Le pongo mucho tiempo y esfuerzo al proceso de investigación y creo que por eso mis biografías son ricas en contenido. El Internet es un gran recurso, pero siempre termino leyendo libros que saco de la biblioteca. Además de escribir libros para niños soy maestra de universidad y desde que era estudiante las bibliotecas han sido lugares tranquilos para meditar. Mientras más investigo sobre un tema, más inspirada me pongo para poder contar mi historia. En algunas ocasiones en podido obtener información rápidamente de los materiales que encuentro.
Bueno, primero pienso en la forma y estructura del libro. ¿Comienzo en el presente, y luego me regreso al pasado para contar la historia de mi personaje? ¿Hay allí una imagen, ritmo o tema recurrente? Comienzo con éstas preguntas y después empiezo a seleccionar. Es difícil describir el proceso de escritura, porque honestamente, yo no puedo precisar cuando llega una oración o párrafo fascinante, solamente puedo decir que siento como que un regalo ha caído en mis manos. Cuando tengo el cuento terminado, me hago más preguntas: ¿He capturado el espíritu del personaje con todo su brillo y alegría? ¿Los chicos y sus padres se sentirán inspirados por ésta historia? ¿Tendrán algo divertido para leer?
Un pajarito me contó que tu próximo libro es acerca de Dolores Huerta y César Chávez. ¿Puedes contarnos más?
¡No puedo expresar cuán ansiosa me siento con este libro! El libro con las increíbles ilustraciones de Joe Cepeda, se llama Lado a Lado: La Historia de Dolores Huerta y César Chávez que aparecerá publicado por la editorial HarperCollins Rayo este otoño. Dolores Huerta y César Chávez fueron socios en liderazgo, y mi libro cuenta ambas historias. Dolores Huerta revisó el manuscrito y ella y su familia me dieron una gran ayuda en términos históricos. Fue un honor escribir éste libro, inspirado por dos personas quiénes son mis héroes personales.

Mi mensaje es de inspiración y orgullo por nuestra bella y variada latinidad. Muchos de mis personajes vienen de comienzos con muchos desafíos, ellos creyeron en sí mismos y lograron ser grandes y sobresalir. De pequeños, Pelé y sus amigos eran tan pobres que no podían comprar una pelota. Así que ellos creaban su propia pelota metiéndole papel periódico a un calcetín. Quiero que los niños sientan que la única limitación es su propia imaginación. Como maestros, escritores, artistas y activistas, es nuestro trabajo asegurar que esto sea siempre una verdad.

Estaré hablando en varios eventos esta primavera, incluyendo la Asociación de Lectura Internacional (IRA) en Phoenix y el encuentro anual de la asociación de bibliotecas en Texas. Siempre me gusta visitar escuelas, conferencias, y festivales de libros. Hablar a los estudiantes y a sus maestros y hacer talleres de escritura es algo muy recompensante. La mejor manera para saber sobre mis próximas presentaciones y para contactarme para futuros eventos es visitando mi página web: www.monicabrown.net

Comentarios